En Santiago existe realmente o carallo vintenove y es fácil encontrarlo.
¿Por qué es el carallo vintenove? ( O carallo 29 ).
Muchos escuchamos y usamos esta expresión gallega con la
que nos referimos a la duda, la desconfianza, burla, miedo o el recelo que nos
produce una situación.
El origen de la expresión, al parecer, está en el
artículo 29 de la constitución canovista que hace referencia a la lei
electoral, y dice: cuando haya una sola lista o cuando se presenten igual o
menor número de candidatos que plazas de concejales a cubrir, no se celebran
elecciones, sino que se proclaman los candidatos automaticamente.
De todos es sabido el poder de los caciques en Galicia y
el interés por mantenerlo, en el año 1931 se celebraron elecciones municipales
y la acción de los caciques, motivados por el artículo 29, es definitiva en los
resultados electorales, ya que con la presión, legal e ilegal, sobre los
oponentes consiguen la lista única que les interesa. Esta es la razón por la
que los gallegos, sobre todo republicanos, que vivieron en primera persona el
caciquismo de la época, bautizaron el artículo con la expresión o carallo
vintenove, mostrando la desconfianza que les producía el proceso electoral.
Pese a lo que pueda parecer a simple
vista, este pequeño mojón no es lo que parece. No. Ese pivote de piedra, que
procede del siglo XVII, no es la imitación de un falo, pese a que durante años
esa ha sido la idea más extendida entre blogueros, estudiosos y curiosos tanto
autóctonos como visitantes.
¿Cómo podemos encontrarlo?.
Partiendo de la famosa plaza de Cervantes y tomando la rúa de San Bieito,
llegamos a la rúa Travesa, donde se ubica este peculiar monumento callejero
de Compostela.