ACTUALIZACION TRANSPORTE AEROPUERTO SANTIAGO DE COMPOSTELA


 HORARIOS Y LINEAS AEROPUERTO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
La línea 6 ( Que a partir de ahora en su extensión "6A", será la encargada de hacer los trayectos de ida y vuelta al compostelano aeropuerto de Lavacolla.)



TRAYECTOS  DESDE EL AEROPUERTO:
Aeropuerto --- San Marcos --- San Lázaro --- San Caetano --- Pastoriza --- San Roque --- Pza. Galicia --- Rúa da Rosa --- Hórreo (estación Intermodal) --- (*Os Tilos)

Lunes a Viernes laborables salidas desde el Aeropuerto: 
7:00 7:30 7:55 8:20 8:45 9:10 9:35 10:00 10:25 10:50 11:15 11:40 12:05 12:30 12:55 13:20 13:45 14:10 14:35 15:00 15:25 15:50 16:15 16:40 17:05 17:30 17:55 18:20 18:45 19:10 19:35 20:00 20:25 20:50 21:15 21:40 22:05 22:30 23:00

Sábados laborables salidas desde el Aeropuerto: 
7:00; 7:30; de 8:00 a 14:40 (cada 20’); de 15:05 a 23:05 (cada 30’)
Salidas de San Marcos: 
7:00; 7:15; de 7:30 a 14:50 (cada 20’); de 15:15 a 23:15 (cada 30’)
Domingos, festivos salidas desde el Aeropuerto :
 de 7:05 a 23:05 (cada 30’)
Salidas desde San Marcos: 
de 7:15 a 23:15 (cada 30’)


TRAYECTOS DESDE OS TILOS* - HORREO :
(*Os Tilos) --- Hórreo --- Hórreo nº 23 --- San Roque --- Pastoriza --- avda. Rodríguez de Viguri --- San Lázaro --- San Marcos --- AEROPORTO

Lunes a Viernes laborables :
SALIDA DESDE RÚA DO  HÓRREO (carril bus): 
6:00 6:30 7:00 7:25 7:50 8:15 8:40 9:05 9:30 9:55 10:20 10:45 11:10 11:35 12:00 12:25 12:50 13:15 13:40 14:05 14:30 14:55 15:20 15:45 16:10 16:35 17:00 17:25 17:50 18:15 18:40 19:05 19:30 19:55 20:20 20:45 21:10 21:35 22:00 22:30

Sábados laborables 
SALIDAS DESDE Os Tilos
7:00; 7:15; de 7:40 a 16:00 (cada 20’); de 16:00 a 23:00* (cada 30’)
Saídas da rúa do Hórreo (carril bus): 6:00; 6:30; 7:10; 7:30; de 7:55 a 16:15 (cada 20’); de 16:15 a 22:15 (cada 30’); 22:40*; 23:10*
*Los servicios con salida desde Os Tilos a las 22:30 e 23:00 terminan en San Marcos . NO LLEGAN AL AEROPUERTO

Domingos, festivos 
salidas desde Os Tilos:
 de 7:00 a 23:00* (cada 30’)
Salidas desdse Rúa do  Hórreo (carril bus): 
6:00; 6:30; 7:10; de 7:45 a 23:15* (cada 30’)
*Los servicios con salida desde Os Tilos a las 22:30 e 23:00 terminan en San Marcos . NO LLEGAN AL AEROPUERTO

TODOS LOS HORARIOS AQUÍ EN PDF



COSTE DEL BILLETE POR TRAMO : 1 €

La línea tradicional "6" vuelve a su recorrido clásico entre Os Tilos y San Marcos:

IDA:

Lunes a Viernes laborables

7:00 7:20 7:35
De 7:50 a 22:50 (cada 20 min.)

VUELTA:

Lunes a Viernes laborables

7:00 7:15
De 7:40 a 23:00 (cada 20 min.).



Las dos líneas "6" y " 6 A", realizarán sus propios recorridos de forma separada de Lunes a Viernes.
Los fines de Semana, sólo lo hará la "6 A", que cubrirá el recorrido completo con origen en Os Tilos , y finalización en el Aeroperto.
Las frecuencias serán de unos 20 minutos durante la semana y aproximadamente media hora durante los fines de semana.


La situación se mantendrá de forma provisional 

Más información: 
Teléfono: 901 120 054 / 981 581 815

PROGRAMA FIESTAS DEL APOSTOL 2022 SANTIAGO DE COMPOSTELA

DEL 21 AL 31 DE JULIO DE 2002, SE DELEBRAN LAS FIESTAS DEL APOSTOL.
 LAS MÁS IMPORTANTES DE LA CAPITAL GALLEGA.
A CONTINUCIÓN DETALLAMOS EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES Y CONCIERTOS.




PROGRAMA COMPLETO EN PDF AQUI



JUEVES 21
20.30 XLIV Torneo de chave Festas do Apóstolo
Alameda. Al lado de la Escola Infantil de Santa Susana
22.00 Pregón desde el balcón del Pazo de Raxoi a cargo de Tamar Novas
Praza do Obradoiro
22.15 The New York Ska-Jazz Ensemble
Praza do Obradoiro

VIERNES 22
10-12 Alboradas a cargo de Os Valentes de Conxo y Enxebres de San Lázaro
19.30 XLIV Torneo de chave Festas do Apóstolo. Torneo femenino
20.30 XLIV Torneo de chave Festas do Apóstolo. Torneo masculino
Alameda. Al lado de la Escola Infantil de Santa Susana
20.00 Danza no Camiño. Estancia + Dystopian + Simposio
Praza de San Martiño Pinario
20.00 Iria Folgado Ensemble (óboe ey cuerdas)
Praza de Mazarelos
21.00 Circo. La Coquette, da cía. Kambahiota
Parque de Bonaval
22.00 Concierto. Rocio Márquez + Bronquio. “La suma perfecta”
Praza da Quintana
22.00 Orquestra Estrellamar
Alameda

SÁBADO 23
10-12 Alboradas a cargo de AC Pana Raiada e AC Gentalha do Pichel
17.00 XLIV Torneo de chave Festas do Apóstolo. Final masculina. Final femenina.
Alameda. Al lado de la Escola Infantil de Santa Susana
20.00 Concierto. Lítore Quartet (saxofóns)
Praza de Mazarelos
21.00 Circo. Nudo, da cía. Rojo Telón
Parque de Bonaval
21.00 Concierto. Rufus T. Firefly
Parque de Galeras
22.00 Concierto. Caléxico
Praza da Quintana
22.00 Orquestra Los Alkar
Alameda
Todo el día (10.00-00.30) Dron Festival Gaelic GP Series 2022
Parque de Belvís (zona anexa al aparcamiento)

DOMINGO 24
10-12 Alboradas a cargo de AV As Brañas de Andrés e A.C. Devagariño
12.00 e 12.30 Encontro de gigantes y cabezudos
Praza da Quintana y Praza do Toural
20.00 Concierto. Álvaro Toscano (guitarra)
Praza de Mazarelos
21.00 Concierto. Verónica Ferreiro & Javier Sánchez
Parque de Galeras
22.00 Concierto. Heredeiros da Crus
Praza da Quintana
22.00 Banda Magma
Campo da Festa do Castiñeiriño
23.30 ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO
Alameda - Parque de Eugenio Granell- Cidade da Cultura - As Cancelas - Parque de Carlomagno

LUNES 25 | DÍA DEL APÓSTOL
10-12 Alboradas a cargo de AC Pena Maior de Marrozos e AC Grupo Novo Rio Sarela
12.30 Comparsa de cabezudos
Recorrido por rúa Nova, praza das Praterías, Fonseca, Franco, praza do Toural, rúa Nova, Caldeirería, praza de Abastos, praza de Cervantes, Santo Agostiño, Casas Reais, rúa Travesa, Preguntoiro, Fonte Sequelo y rúa Nova.
21.00 Concierto. Maren
Parque de Galeras
22.00 Concierto. Jenny and The Mexicats
Praza da Quintana

MARTES 26
19.00 Cinema no Parque. Trasto (2019)
Parque de Eugenio Granell
21.00 Concierto. Yoly Saa
Parque de Galeras
21.00 Danza y música electrónica. Set. Paula Quintas e Nacho Igmig
Parque de Bonaval
21.30 Concierto. Garufa Big Band
Praza da Quintana
22.00 Cinema no Parque. Cuñados (2021)
Parque de Eugenio Granell

MIÉRCOLES 27
19.00 Cinema no Parque. El jinete del dragón (2020)
Parque de Eugenio Granell
21.00 Concierto. Santi Araújo
Parque de Galeras
22.00 Concierto. Michelle David & The True Tones
Praza da Quintana
22.00 Cinema no Parque. A virxe roxa (2021)
Parque de Eugenio Granell

JUEVES 28
13.00 DÍA DE PADRÓN EN SANTIAGO
Bandas municipais de música de Padrón y Santiago
Praza do Obradoiro
19.00 Cinema no Parque. O principiño (2015)
Parque de Eugenio Granell
21.00 Concierto. Luis Fercán
Parque de Galeras
21.30 Concierto. Real Filharmonía de Galicia
Praza da Quintana
22.00 Cinema no Parque. Tres (2021)
Parque de Eugenio Granell
22.30 Concierto. José Suárez “Suite para unha vida”
Praza de Mazarelos

VIERNES 29
10-12 Alboradas a cargo de AC Armadanzas e AC Xirandaina
19.00 Cinema no Parque. Mironins (2021)
Parque de Eugenio Granell
20.00 Concierto. Hans van der Zanden (trompa)
Anastasia Goldberg (piano)
Anna Nedobora (violín)
Praza de Mazarelos
21.00 Concierto. Grande Amore
Parque de Galeras
22.00 Concierto. Banda Municipal de Música de Santiago con Paco Lodeiro, Rosa Cedrón y Miguel Ladrón de Guevara
Praza da Quintana
22.00 Cinema no Parque. 9 fugas (2020)
Parque de Eugenio Granell
22.00 Circo. Rock Circk, da cía. Rolabola
Parque das Cancelas
22.00 Orquestra Zeltia
Alameda

SÁBADO 30
10-12 Alboradas a cargo de Muiñeiros do Sarela y AC O Castro de Figueiras
11.00-22.00 DÍA DO TRAXE GALEGO
Praza de Mazarelos
19.00 XXXIII Concentración de automóviles antiguos y concurso de trajes de época
Concentración delante de El Corte Inglés
Salida hacia la rotonda del Castiñeiriño. Bajada por rúa do Restollal, rúa de Amor Ruibal, y rotonda de Galuresa hacia avenida de Romero Donallo, rúa de Rosalía de Castro, avenida de Xoán Carlos I, Porta Faxeira, rúa do Vilar y praza das Praterías
20.00 Concurso de trajes de época
Praza de Praterías
20-21 Exposición de coches
Praza do Obradoiro
19.00 Cinema no Parque. Mironins (2021)
Parque de Eugenio Granell
20.00 Espectáculo musical. Ekaterina Levental “The Path”
Praza de Mazarelos
21.00 Concierto. Show Sexy Zebras
Parque de Galeras
21.30 XORNADAS DE FOLCLORE GALEGO
Actuación de los grupos de baile tradicional: Agrupación Folclórica Cantigas e Agarimos, Agrupación Folclórica Colexiata de Sar, Grupo de Baile e Música Tradicionais Brincadeira, Obradoiro de Cultura Tradicional Ultreia.
Praza da Quintana
22.00 Cinema no Parque. O gran camiño (2021)
Parque de Eugenio Granell
22.00 Orquestra Tatoo
Alameda

DOMINGO 31
11-21 TRAD FEST
11.00 Ruada desde San Pedro
11.30 Mercedes Prieto y Serxio Cobos en el Escenario Bailes (Xirola). Obradoiro de
bailes de rueda para familias. Parque de Bonaval
12.30 Symbio en el Escenario Músicas (Arcos) Parque de Bonaval
12.30 Ruada desde el Obradoiro
13.00 Trilitrate en el Escenario Cordas e Sopros (Igrexa de San Domingos de Bonaval)
13.30 Tres Pesos en el Escenario Cantos (Porta da Música) Parque de Bonaval
16.00 Mercedes Prieto y Serxio Cobos en el Escenario Bailes (Xirola). Obradoiro de bailes de Europa para familias. Parque de Bonaval
16.30 Chulada da Ponte-Velha en el Escenario Cantos (Porta da Música). Parque de Bonaval
17.00 Ruada desde la Zona Nueva
17.30 Seiva en el Escenario Músicas (Arcos) Parque de Bonaval
18.30 Fréderic Bougouin en el Escenario Cordas e Sopros (Igrexa de San Domingos de Bonaval)
18.30 Ruada desde Bonaval
18.30 María Mazotta en el Escenario Cantos (Porta da Música). Parque de Bonaval
19.30 Comando Curuxás en el Escenario Músicas (Arcos) Parque de Bonaval
20.30 Sheila Patricia en el Escenario Cantos (Porta da Música). Parque de Bonaval
21.00 Xisco Feijóo en la Praza da Quintana
XXXIII Concentración de automóviles antiguos y concurso de trajes de época
11.00 Concentración en el Auditorio de Galicia.
12.00-18.00 Exposición de coches
Praza do Obradoiro
19.00 Cinema no Parque. Zapatos rojos y los siete trolls (2019)
Parque de Eugenio Granell
20.00 Concierto. Ilona Timchenko (piano)
Artei Theotonio (cello)
Liana Gourdjia (violin)
Praza de Mazarelos
21.00 Concierto. Bala
Parque de Galeras
22.00 Cinema no Parque. Malencolía (2021)
Parque de Eugenio Granell
22.45 Concierto. La Chiva Gantiva
Praza da Quintana
22.00 Orquestra Costa Dorada
Alameda
23.30 PIROTECNIA FIN DE FIESTA


programa facilitado por el concello de santiago

Aparcamiento Santiago de Compostela, Dónde aparcar en Santiago

Dónde aparcar en Santiago de Compostela ?? Cuáles son los parking mejor situados??
A continuación os indicamos una pequeña lista con los mejor ubicados en Santiago de Compostela para que tengáis las mayores facilidades para dejar el coche.
Aparcamientos en Santiago de Compostela:



Parking San Clemente:
El más próximo a la Catedral
Ubicado en el propio casco histórico de Santiago de Compostela muy muy cerca de la Plaza del Obradoiro. (5 m andando)
Dirección :
Avenida de Rodrigo de Padrón, s/n, 15705 Santiago de Compostela, 
Teléfono:981 57 34 70
Ubicación: Excelente
Tarifa: media - alta
Calidad / tamaño de plazas: "justitas"

Parking Catedral
Aunque se llame así : Parking "catedral" y se encuentra relativamente  próximo al casco histórico y la Catedral no lo está tanto como el San Clemente o el de Plaza de Galicia
Dirección:
C/ Galeras, 9-17, 15705 Santiago de Compostela, 
Teléfono:981 57 65 62
Ubicación: Buena
Tarifa: media
Calidad / tamaño de plazas: correctas / suficientemente amplias


INTERPARKING PLAZA DE GALICIA
En el mismo centro de la ciudad. Ideal para visitar el casco histórico y la parte moderna de la ciudad. en 10 minutos andando estas en plena plaza del Obradoiro
Dirección:
 Praza de Galicia, s/n, 15706 Santiago de Compostela, 
Teléfono:981 58 68 87
Ubicación: Excelente
Tarifa: media - alta
Calidad / tamaño de plazas: "justitas"

PARKING LA SALLE
Ubicado en los bajos del Colegio La Salle. Bastante próximo al casco histórico. Moderno y es muy raro que esté completo.
 (En época escolar....y en horario de entrada / salida del cole.. huye!!!)
Dirección: 
Rúa de Ramón del Valle Inclán, 6, 15703 Santiago de Compostela, 
Teléfono:981 51 98 28
Ubicación: buena
Tarifa: media - alta
Calidad / tamaño de plazas: "justitas"

PARKING PRAZA DE ABASTOS
Este aparcamiento es al aire libre (pero vigilado),  y está como su nombre indica muy cerca de la Plaza de Abastos de Santiago, por lo tanto, muy bien ubicado para pasear por el Casco Histórico de Santiago de Compostela. Si no te importa que el coche quede al aire libre, ésta es sin duda tu opción.
hay que subir el callejón de "As Trompas" ( unos 100 m de cuesta bastante empinada... pero merece la pena) 
Dirección:
Rua Trompas, 5, 15703 Santiago de Compostela, A Coruña
Teléfono:981 55 43 40
Ubicación: Excelente
Tarifa: la más económica del centro de Santiago
Calidad / tamaño de plazas: Amplias



Hay otras múltiples opciones de aparcamiento a lo largo de la ciudad (Parking Xoan XXIII, Praza Roxa, Praza de Vigo... etc...), pero aquí sólo detallamos los que se encuentran más próximos al Casco Histórico de la ciudad.


El de la Plaza de Vigo es el que tiene las Plazas más amplias de toda la ciudad (en algunas plantas del Parking tienen hechas divisiones para que 2 plazas reales .. se utilicen como una sola)

Se puede aparcar gratis en Santiago de Compostela ???

Si no te importa andar..................... pues sí , es posible

Si vas a pasar varios días en la ciudad de Santiago, te recomendamos opciones como dejar el coche en el entorno del Hospital Clínico Universitario, pues es gratuito, y está permanentemente vigilado :)
Eso sí.. tienes que tener paciencia ( o suerte)  para encontrar un hueco.. y después te toca pasear un poco hasta el centro de Santiago...
Hay que tener en cuenta que Santiago es una ciudad pequeña y que en una hora  - hora y media la puedes cruzar por completo de un extremo a otro.

Si lo que Buscas es un aparcamiento excelente, y bueno , y bonito , y barato... y  a dos pasos de la Catedral.... pues lo tienes complicado.

Hay mucha gente que  opina que el Campus universitario es un buen sitio para dejar el coche... 
Lo es.. siempre y cuando sea en fin de semana ya que de Lunes a Sábado (sábado hasta las 14:00 h) hay zona azul, y hay que pagar, a no ser que encuentres alguna zona libre de este servicio.


Sabado por la tarde, Domingos y festivos, el aparcamiento en la calle, o en el Campus Universitario.. es gratuito

Si tienes reserva de hotel, consulta en recepción , pues la mayoría de hoteles de la ciudad tienen convenio con los parking y puedes conseguir tarifas muy buenas.


Aeropuerto Santiago de Compostela, tu aparcamiento en Lavacolla

Transporte público Santiago de Compostela

Transporte público en la ciudad de Santiago de Compostela y Cómo desplazarse con facilidad por la ciudad



La ciudad de Santiago es relativamente pequeña.
Cuenta con aproximadamente unos 98.000 habitantes pero el número de personas que circulan por la ciudad se incrementa notablemente con la afluencia de visitantes, ya sean turistas o peregrinos, así como por el gran número de estudiantes Universitarios que cursan su carrera en la Ciudad del Apóstol.
Cruzarla andando de un extremo a otro puede llevarnos entre 45 m. y una hora , (dependiendo lógicamente de que nuestro paso sea más o menos rápido)


Aquí os dejamos enlaces directos a los principales servicios de transporte público en Santiago










NUEVA ESTACION INTERMODAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA



ESTACIÓN DE AUTOBUSES. 
EL SÁBADO 22 DE MAYO DE 2021 ENTRA EN FUNCIONAMIENTO LA NUEVA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE SANTIAGO

El próximo sábado 22 de Mayo comienza a funcionar la nueva  estación de autobuses de Santiago de Compostela, 

La gestión será a través de la empresa Tussa.
Contará la terminal de autobuses con un total de 25 dársenas de las cuales 19 se destinarán para servicios de transporte interurbano y las 6 restantes para transporte metropolitano.

En la planta principal la distribución es : 
Vestíbulo, zona de venta de billetes, servicio de información y consignas.

En breve se pondrá también en funcionamiento el servicio de cafetería y un kiosko.

En referencia al transporte urbano las siguientes líneas harán parada en las calles Rúa do Hórreo y Rúa Santiago León de Caracas las siguientes líneas:

• Línea 6. Aeroporto / Os Tilos.
- Saídas de Os Tilos con destino Aeroporto: Os Tilos – Castiñeiriño – Paxonal – Hórreo (estación de autobuses / ferrocarril) – Virxe da Cerca – San Roque – San Lázaro – San Marcos – Lavacolla – Aeroporto.
- Saídas do Aeroporto con destino Os Tilos: Aeroporto – Lavacolla – San Marcos – San Lázaro – San Roque – Virxe da Cerca – pza. Galicia – Santiago León de Caracas (estación de autobuses / ferrocarril) – Paxonal – Castiñeiriño – Os Tilos.
• Línea 12. Os Tilos / Hospitais.
- Saídas de Os Tilos con destino ao hospital Provincial: Os Tilos – Castiñeiriño – Paxonal – Hórreo (estación de autobuses / ferrocarril) – Senra – Rosalía de Castro – hospital Clínico – hospital Provincial.
- Saídas do hospital Provincial con destino Os Tilos: hospital Provincial – avda. Ferrol – Rosalía de Castro – Senra – pza. Galicia – Santiago León de Caracas (estación de autobuses / ferrocarril) – Paxonal – Castiñeiriño – Os Tilos.
• Línea 15. Campus Norte / Campus Sur.
-Saídas do Campus Norte con destino ao Campus Sur: avda. Castelao – Burgo das Nacións – Virxe da Cerca – pza. Galicia – rúa da Rosa - Santiago León de Caracas (estación de autobuses / ferrocarril) – Santiago de Chile – Campus Sur.
-Saídas do Campus Sur con destino ao Campus Norte: Campus Sur – República Arxentina – Xeneral Pardiñas, esq. Ponte Castro (parada máis próxima ás estacións) – pza. Galicia – Virxe da Cerca – Burgo das Nacións – avda. Castelao.
• Línea C2. San Caetano / Fontiñas / Hospitais / Vite.
Pza. Camilo Díaz Baliño – Fontiñas – avda. Lugo - Hórreo (estación de autobuses / ferrocarril) – Conxo – hospital Provincial – hospital Clínico – Rosalía de Castro – Galeras – Vite – pza. Camilo Díaz Baliño.
• Línea C4. San Caetano / Vite / Hospitais / Fontiñas.
Pza. Camilo Díaz Baliño – Vite – Galeras – Rosalía de Castro – hospital Clínico – hospital Provincial – Conxo – República Arxentina – rúa da Rosa – Santiago León de Caracas – Hórreo (estación de autobuses / ferrocarril) – avda. Lugo – Fontiñas – pza. Camilo Díaz Baliño.
• Línea C5. Pol. Costa Vella / Amio / Fontiñas / pza. Galicia / Paxonal.
Polígono de Costa Vella – Amio – San Lázaro – Fontiñas – Virxe da Cerca – pza. Galicia – Santiago León de Caracas (estación de autobuses / ferrocarril) – Paxonal – rúa da Estrada – Picaños – multiusos – Fontiñas – San Lázaro – Amio – polígono de Costa Vella.
• Línea C6. Pol. Costa Vella / Amio / Fontiñas / Paxonal / Hórreo.
Polígono de Costa Vella – Amio – San Lázaro – Fontiñas – multiusos – Picaños – rúa da Estrada – Paxonal – Hórreo (estación de autobuses / ferrocarril) – Virxe da Cerca – Fontiñas – San Lázaro – Amio – polígono de Costa Vella.
• Línea P3. Valle Inclán / Santa Lucía / Susana.
-Saídas da rúa Valle Inclán con destino Susana: Valle Inclán – Virxe da Cerca – pza. Galicia - Santiago León de Caracas (estación de autobuses / ferrocarril) – Paxonal – Santa Lucía – Susana.
-Saídas da Susana con destino á rúa Valle Inclán: Susana – Santa Lucía – Paxonal - Hórreo (estación de autobuses / ferrocarril) – Virxe da Cerca – Valle Inclán.
Resumo de liñas por parada

imagen vía : El Correo Gallego


- Parada 591 Santiago León de Caracas:
Línea 6. Aeroporto / Os Tilos.
Línea 12. Os Tilos / Hospitais.
Línea  15. Campus Norte / Campus Sur.
Línea C4. San Caetano / Vite / Hospitais / Fontiñas.
Línea C5. Pol. Costa Vella / Amio / Fontiñas / pza. Galicia / Paxonal
Línea P3. Valle Inclán / Santa Lucía / Susana.
- Parada 691 Hórreo-estación:
Línea 6. Aeroporto / Os Tilos.
Línea 12. Os Tilos / Hospitais.
Línea C4. San Caetano / Vite / Hospitais / Fontiñas.
Línea C6. Pol. Costa Vella / Amio / Fontiñas / Paxonal / Hórreo.
Línea P3. Valle Inclán / Santa Lucía / Susana.
- Parada 694 Hórreo-Santiago León de Caracas:
Línea C2. San Caetano / Fontiñas / Hospitais / Vite.

Servizo de ORA
Las oficinas del servicio " ORA " quedarán instaladas en la planta principal de la estación. 
Horario de atención al público: de lunes a viernes laborables, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas

contacto tussa: 981 568 210

FESTIVAL O SON DO CAMIÑO 2022

Entre el 16 y el 18 de Junio se celebrará la 3ª edición del festival O Son do Camiño en Santiago de Compostela.


Con una gran representación de artistas gallegos y mas de  40 artistas / grupos  internacionales O Monte do Gozo se prepara para una de las citas musicales más importantes de Galicia. 

The Chemical Brothers, 
Liam Gallagher,
 Tiësto, 
C.Tangana, 
Rigoberta Bandini, 
Jason Derulo, 
Anuel AA, 
Editors 
Nathy Peluso 
.......
Puedes ver el cartel completo de artistas AQUÍ



TODA LA INFORMACIÓN EN LA PÁGINA OFICIAL

FIESTAS ASCENSION 2022 SANTIAGO DE COMPOSTELA

Del 25 al 29 de Mayo se celebrarán en Santiago de Compostela las fiestas de la Ascensión 2022.

Todos los conciertos serán gratuitos 
( hasta completar aforos), 
siempre y cuando no se indique lo contrario en el programa oficial .

Programa oficial completo AQUI


Miércoles día  25, a las 21:00 h:
 Plaza da Quintana concierto "Los 40 Principales".
Actuaciones de: 
Tanxugueiras, Rayden, Agoney, Twin Melody, Lemot, Dani e Nil Moliner, presentado por Tony Aguilar.

 Jueves día 26 a las 20:00 h :
 Orquesta París de Noya  Plaza del Obradoiro, a la misma hora y en Plaza de la Quintana: The Sey Sisters 

Viernes día 27 a las 22:00 h:
Sala Capitol :  Dios ke te crew

Sábado 28 a las 22:00 h:
Plaza de la Quintana: Kae Tempe




De Jueves a Domingo, en horario de 10:00 a 12:00 h, diversas "alboradas" darán ambiente a la ciudad.
Así mismo, también en distintos puntos de la capital compostelana, actuarán las orquestras Miramar y Galilea, la banda municipal de Música de Santiago, y distintas corales. 

Habrá actuaciones tradicionales en diferentes plazas de la ciudad :  "Folk na rúa",  y "Escolas de Baile Tradicional", ofrecidos por agrupaciones como Cantigas e Agarimos, Ultreia o Brincadeira.

EL recinto ferial de Amio volverá a tener la " Festa dos Maiores ",   organizada para 1.500 personas en el recinto ferial de Amio
El precio por persona es de 7,50 €. Las entradas deben reservarse previamente en el Teatro Principal a partir del Lunes 16 de Mayo.

 Para facilitar el acceso, el Concello habilitará un servicio especial de autobuses que unirá la Plaza de Galicia con el recinto Ferial de Amio con horario de 12:00 a 14:00 h, y de 17:00 a 19:00 h.

Se recupera la tradicional feria caballar, que se celebrará el día 26 en el recinto Ferial de Amio, y Viernes y Sábado el Torneo de "Chave".

Otras actividades:
Teatro "Silencio" con Blanca Portillo, en el  Auditorio de Galicia  Jueves día 26 a las 20:30 h.
Campeonato de Freestyle Motocross Sábado 28 a las 19:30 h. en el Multiusos "Fontes do Sar". 
En el centro Xuvenil "Don Bosco", el  Sábado a partir de las 16:30 ciclo de milongas precedido por un curso de tango.


Habrá una programación muy variada para familias, y sobre todo para los más pequeños con obras de teatro y "monicreques"  en la Alameda . Horario de 12:00 e 18:00 h.
La obra "Páxaros no cabo" Viernes 21:00 h. en el Pabellón de  Fontiñas. 
El jueves hará su recorrido habitual por las calles del casco histórico de la ciudad la comparsa de cabezudos.

 

FESTAS SAN XOAN 2022 - SAN JUAN 2022 SANTIAGO DE COMPOSTELA

23  de Junio de 2022, 
FESTAS SAN XOAN Santiago de Compostela.


Antes de nada, lo más importante. Hay que tener en cuenta...:




NORMATIVA MUNICIPAL PARA LAS CELEBRACIONES
La hora límite para finalizar las celebraciones será las 3:30 h. 
Se prohíben las celebraciones (quema de hogueras ), en:
Praza do Obradoiro
Praza da Quintana
Praza do Toural
Praza de Platerías
San Martiño Pinario
Praza de Cervantes
Inmaculada
Praza de Mazarelos
Irmáns Gómez
San Miguel
San Agustín.

Los particulares mayores de edad que deseen realizar una hoguera en terrenos propios, ( de propiedad privada),  deberán presentar la solicitud correspondiente antes del día 22 de junio de 2022. 

Si dicha propiedad está localizada en zona urbana, el volumen del combustible de la hoguera no excederá las siguientes medidas :
2 metros de diámetro 
6 metros de perímetro
1 metro de altura

En zona rural, las medidas no excederán de :
 3 metros de diámetro 
9 de perímetro 
3 metros de altura.

La separación entre las hogueras, edificios, árboles, vehículos y mobiliario urbano serán, como mínimo de 12 metros, excepto en el casco urbano.

Especiales medidas de seguridad y prevención:
Se deberá situar la hoguera en zona lo suficientemente alejada de viviendas, vehículos, e instalaciones y locales en los que se almacenen productos inflamables.
 
No se ubicarán bajo tendidos eléctricos o telefónicos, ni cerca de zonas verdes ( árboles o vegetales de cualquier tipo que puedan ser quemadas. )

Se prohíbe también la quema de neumáticos, plásticos, espumas de poliuretano, aceites, de cualquier sustancia o elemento que desprenda humo tóxico al arder .

Será obligatoria la limpieza del espacio autorizado al final de la actividad, incluidos los elementos utilizados para el desarrollo del mismo.

En las hogueras que se celebran en espacios públicos, tendrán prioridad las Asociaciones Vecinales y Culturales.

PROGRAMA:


23 DE JUNIO PRAZA DE MAZARELOS
17:00 - 18:00 h 
TALLER DE PANDEIRETA Y PERCUSIÓN TRADICIONAL

17:00 - 18:00 h.  
TALLER DE DANZAS TRADICIONALES

18:15 - 19:15 h.  
TALLER DE BAILE GALLEGO

18:15 - 19:15 h.  
 TALLER DE CANTO,  ATURUXOS, PERCUSIÓN Y CHASCARRASCHÁS

19:20 - 21:00 h.  (o hasta fin de existencias): 
TALLERES DE  RAMITOS DE HIERBAS DE SAN XOÁN 
Sesiones cada 30 minutos, hasta las 21:00 h. o fin de existencias.

21:00 - 22:20 h. 
CONCIERTO DE  XURXO FERNANDES

22:20 - 23:35 h.  
CONXURO Y DEGUSTACIÓN DE LA TÍPICA  QUEIMADA

23:10 - 00:10 h. 
CONCIERTO DE CRNDS + FRANSY

"Espacio Palleiro" para entretenimiento de los más pequeños y Agua mágica de San Xoán. 

RUTAS DE RECOGIDA DE HIERBAS DE SAN XOÁN
17:00 - 18:30 h. 
Actividad gratuita previa inscripción.
 Inscripciones abiertas el martes 21 de junio.
Esta actividad se realizará en el entorno de  Brañas del Sar. 
Los participantes aprenderán a conocer las 7 hierbas de San Xoán y los valores sanadores y protectores relacionados con ellas y podrán preparar con ellas el Agua de San Juan
 

TREN  CACHARELO
17:00 - 22.00 h. Tren turístico que realizará diversas paradas en los barrios de la ciudad en donde se organizan las cacharelas más típicas y populares.

más infomación en la página oficial de Turismo de Santigo

El Himno del Apóstol

El Himno al Apóstol Santiago data del Año  Santo 1920

La letra es del  Dr. D. Juan Barcia Caballero (médico compostelano), y la música del maestro de Capilla de la Catedra D. Manuel  Soler Palmer

Se canta en ocasiones especiales , y durante el funcionamiento del Botafumeiro (muchas veces sólo suena de modo instrumental por médio del órgano. 


Himno del Apóstol y Botafumeiro (24 de julio 2012, visita del Papa Benedicto a Compostela) 


Santo Adalid, Patrón de las Españas,
Amigo del Señor:
Defiende a tus discípulos queridos,
Protege a tu nación.
Las armas victoriosas del cristiano
Venimos a templar
En el sagrado y encendido fuego
De tu devoto altar.

Firma y segura
Como aquella Columna
Que te entregó la Madre de Jesús,
Será en España
La Santa Fe cristiana,
Bien celestial que nos legaste Tú.

¡Gloria a Santiago,
patrón insigne!
Gratos, tus hijos,
Hoy te bendicen.

A tus plantas postrados te ofrecemos
La prenda más cordial de nuestro amor.
¡Defiende a tus discípulos queridos!
¡Protege a tu nación!
¡Protege a tu nación!.

Juan Barcia Caballero, autor de la letra del himno estudió la carrera de Medicina en Santiago y en  Madrid.

Fue médico titular del Seminario Diocesano, de todos los conventos de clausura y de los Arzobispos Martín de Herrera y Lago. Dirigió el Hospital de San Roque para sifilíticos, y el Manicomio de Conxo en donde sucede a Sánchez Freire. Entra a trabajar en Conxo poco después de su apertura.

Fue catedrático de Anatomía en las universidades de Granada y Santiago de Compostela.

De ideología conservadora, contribuyó a formar y dirigir, junto a Alfredo Brañas y otros compañeros, el grupo Regionalista compostelano, rama derechista de la Asociación Regionalista Gallega. Fue Presidente de la Juventud Católica y del Ateneo León XIII, así como Bibliotecario-Archivero de la Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago.

También intervino en política, llegando a ser concejal en Santiago.

Como escritor reconocido, perteneció a la Real Academia Gallega, y fue un destacado periodista, traductor, literato, novelista y poeta, con colaboraciones en "El Libredón", "El Eco de Santiago", "O Tío Marcos da Portela", etc.