
Promovida por Áppside. dispone de archivos de audio e imágenes perfectamente adaptados para personas con discapacidad visual o auditiva, ya que cuenta con audio descripciones, subtítulos e incluso vídeos en Lengua de Signos Española.
Es una app totalmente gratuita, y que ya está disponible tanto para dispositivos iOS, como para Android
Nos ha parecido curioso que mientras la app Para iOS ocupa tan sólo unos 15 megas de espacio en nuestro dispositivo, la versión Android se va a los 27 megas.
Hay que tener en cuenta que una vez instalada la app, hay que descargarse de modo individual cada ruta, pero esto nos llevará tan sólo unos pocos segundos.

Las descripciones de cada punto en cada ruta, tienen una duración de mas o menos un minuto (audio), y hacen un buen resumen de cada lugar a visitar.
Evidentemente esta app, no pretende ser una guía completa con exceso de datos históricos ni descripciones complejas arquitectónicas, etc.. por lo que nos ha parecido muy interesante y un estupendo complemento para todos los visitantes de nuestra ciudad, y perfectamente adaptada para todas las edades
La App ofrece 4 rutas que se adaptan a las necesidades y gustos de cada visitante.
1: “Santiago Intramuros”
propone un paseo por los principales monumentos y centros de reunión vinculados a la historia y a las tradiciones de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
2: “Ruta Gastronómica"
Destinada a los amantes del buen comer.
3: “Ruta Extramuros”,
Donde las arquitecturas contemporáneas contrastan con la la ciudad barroca, para quienes buscan conocer y disfrutar del entorno natural de Santiago.
4: “Ruta Accesible”
Un recorrido por los principales puntos de interés adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida.
Mediante la opción “Accesibilidad”, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) elaborados por la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) o audio descripción (AD).
Activando la opción “Cómo llegar”, la función GPS de la aplicación guiará al visitante desde el punto donde se encuentra hasta el lugar de interés seleccionado.
Es interesante destacar que en el caso de no disponer de conexion a Internet, la app facilita orientación gráfica y mapas para posibilitar la realización de cada una de las rutas temáticas propuestas.
Esta App es el resultado del convenio suscrito por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, la Fundación Orange y la empresa GVAM para modernizar la manera en que se visitan y difunden estas ciudades, con una tecnología al alcance de todos.
Sobre el proyecto Áppside
La app “Santiago de Compostela” ha sido desarrollada en el marco del proyecto Áppside, que promueve la creación de aplicaciones de guiado que permitan preparar la visita y descubrir de forma autónoma los museos y ciudades más representativas de nuestro patrimonio. Todas estas apps se caracterizan por ofrecer un contenido cultural destinado a un público generalista pero que, además, está adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad sensorial.
Más info en la página oficial de Turismo de Santiago: